¿QUE ES LA NTC 1487?
La NTC 1487 es la norma técnica colombiana de citas y notas de pie de pagina.
Clasificación de las citas:
-Citas directas breves (hasta 6 renglones): es una cita
textual, es decir, la transcripción de un fragmento de la obra de un autor y se
acredita la propiedad intelectual por medio de comillas que se abren cuando
comenzamos a copiar y se cierran cuando termina la transcripción, se coloca el
superíndice al final. Este tipo de cita se ubica dentro del mismo párrafo. Es
obligatorio hacer una referencia bibliográfica completa de la fuente.
-
Citas directas extensas (superior a 6 renglones): se
presentan con una sangría en ambos extremos de 4 a 5 espacios y con un
interlineado sencillo, en tamaño de letra más pequeña y sin comillas; el
superíndice se escribe al final de la cita. Es obligatorio hacer una referencia
bibliográfica completa de la fuente.
-Cita indirecta: alude a las ideas de un autor pero en
palabras de quien escribe, no lleva comillas, y el superíndice que indica la
referencia, se ubica después del apellido del autor y antes de citar su idea.
Es obligatorio hacer una referencia bibliográfica completa de la fuente.
-Cita de cita: cuando no se consultó el texto original sino
que se toma la cita por otro autor a quien se leyó, se debe referenciar el
primero en forma completa (con todos los datos posibles) seguido de la frase
“citado por” y la referencia completa del texto consultado. Es obligatorio
hacer una referencia bibliográfica completa de la fuente.
USO DE IBID : abreviatura tomada de la palabra latina ibídem
cuyo significado es “en el mismo lugar”. Esta abreviatura es utilizada para
ubicar una nota a pie de página cuando una obra se cita dos o más veces
consecutivamente (no se intercala otra referencia diferente) con el fin de no
repetir los datos de la referencia. Se escribe la abreviatura y luego se agrega
el número de página de la cita, precedida de la letra p. (minúscula).
USO DE OP - CIT : abreviaturas tomadas de las palabras
latinas opus citato, cuyo significado es: “en la obra citada”. Estas
abreviaturas se utilizan cuando es necesario citar la obra de un autor, que ya
ha sido citado anteriormente en forma completa (pero no en la referencia
inmediatamente anterior). Éstas se escriben a continuación del apellido del
autor, luego se agregan los números de las páginas correspondientes precedidos
de la letra p. (minúscula).
Qué es una nota al pie de página?
Las notas de pie de página constituyen la manera más común
de incluir anotaciones al texto. Incluyen información adicional que pueda ser
de interés para el lector y que no se pueda insertar de manera fluida en el
texto corriente: (1) Referencias a la fuente, a fuentes adicionales o a fuentes
divergentes.
PARA QUE SIRVEN LAS NOTAS DE PIE DE PAGINA
Las notas al pie de página nos sirven para poder escribir
algún tipo de información adicional en el texto que estamos editando. ... Se
llama pie de página porque las notas se colocan en la parte inferior, ya que si
se colocaran en el texto, implicaría confusión para el lector.
Comentarios
Publicar un comentario